top of page


Su desconfianza y nuestro patrimonio
En esta columna de opinión, el director de Historia de la Población La Pincoya, Jorge Molina, reflexiona en torno a la privatización del patrimonio local a través de la nueva corporación municipal de Huechuraba, y repasa distintos momentos históricos vividos en estos lugares.
9 sept4 Min. de lectura


A 52 años del golpe: Memoria histórica para entender el origen de la desigualdad actual
Desde El Pincoyazo compartimos una lectura histórica del golpe de Estado, el papel de las violaciones a los derechos humanos, las principales transformaciones económicas de la dictadura y una reflexión sobre la importancia de fortalecer los circuitos de comunicación popular y la formación política dentro de las organizaciones sociales para aportar en la lucha por una vida digna para quienes creamos la riqueza del país.
8 sept6 Min. de lectura


Memoria, verdad y justicia: un deber pendiente
Por Observadores de Derechos Humanos Cascos Azules.
7 sept2 Min. de lectura


Director de Canal 13 lidera red de bots de ultraderecha
Un reportaje de CHV reveló que Patricio Góngora, director de Canal 13, encabeza cuentas falsas en redes sociales diseñadas para difundir masivamente mentiras en favor de José Antonio Kast. En 2024 registra publicaciones en favor de Max Luksic (UDI) cuando era candidato a alcalde por Huechuraba, tras dejar su cargo en Canal 13.
4 sept3 Min. de lectura


Lo Hermida por el Derecho a la Vivienda Digna
Por Santiago Castillo, dirigente de la Agrupación Luchadores y Luchadoras de Lo Hermida.
26 ago3 Min. de lectura


“Concesiones”, “arriendo de recintos” y “venta de entradas”: documento expone el “modelo de negocio” de la nueva Corporación Municipal de Huechuraba
El Pincoyazo publica la presentación que el Municipio expuso al concejo municipal sobre la nueva Corporación Municipal que administrará los recintos deportivos y culturales y que podría significar una limitación en el libre acceso que hoy tiene la población.
26 ago2 Min. de lectura


Plaga de ratones y daños estructurales: denuncian negligencias de Constructora OVAL en Huechuraba
Los vecinos de la Comunidad Jorge Luis Borges de Huechuraba denuncian el actuar negligente de la Constructora OVAL, que levanta un proyecto de viviendas al costado de las suyas y cuyas obras ha generado serios daños a sus viviendas. “No estamos en contra del proyecto ni las familias que llegarán, sino manifestándonos por la falta de respuesta de la constructora”, aclaran.
24 ago2 Min. de lectura


Lorena Menares (Asemuch) sobre nueva Corporación Municipal: “Nuestro interés como trabajadores públicos es que los vecinos no retrocedan en derechos”
En entrevista para El Pincoyazo, la secretaria general de la Confederación de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch), se refiere a los riesgos que implica el traspaso de Cultura y Deporte municipal hacia la nueva Corporación Municipal aprobada, y cómo podría afectar tanto a trabajadores como a toda la comunidad.
23 ago6 Min. de lectura


Avanza la privatización: Concejala PS dio quorum a Luksic para aprobar la Corporación Municipal de Cultura y Deporte en Huechuraba
La única vía para que hoy no se aprobara al corporación era que los 4 concejales que habían rechazado no asistieran al concejo, pero para sorpresa del FA, PC y PPD, la concejala del PS, Javiera Jiménez, llegó a dar el quorum para sesionar. Si bien votó rechazo, permitió que se apruebe la corporación con 4 de los 9 votos del concejo.
22 ago2 Min. de lectura


Nueva Corporación Municipal en Huechuraba permitirá la concesión de recintos como Las 7 Canchas y Centro Cultural La Pincoya
Para este viernes 22 a las 9:30 AM está citada una nueva votación del concejo municipal luego de un empate. De acuerdo a la presentación del municipio, si se aprueba la Corporación Municipal se podrán concesionar recintos públicos de cultura y deporte para generar ingresos, lo cual afectaría a toda la población, limitando su libre acceso.
22 ago3 Min. de lectura


Privatización de servicios públicos en Huechuraba: Luksic (UDI) apura la creación de una Corporación Municipal para Deporte y Cultura
Tras empate en el Concejo Municipal, la propuesta del alcalde UDI deberá ser votada nuevamente. Elisa Kaelín (Ind - Partido Liberal), quien se inhabilitó a la espera de una asesoría legal, será clave en la decisión final que podría traer efectos muy negativos para la comunidad.
20 ago3 Min. de lectura


SINTEC por muerte de seis trabajadores en Codelco: “Tenemos que construir un mundo organizado para frenar la muerte”
En esta entrevista para El Pincoyazo, Cristian Vivar, vocero del SINTEC, releva la importancia de castigar penalmente las prácticas que atentan contra la vida de los trabajadores y, por sobre todo, avanzar en una mayor unidad desde el campo organizativo a través de la acción directa en defensa de la vida.
14 ago4 Min. de lectura


Historia de la privatización: ¿Quiénes son los verdaderos sicarios de la educación pública?
Mientras la prensa hegemónica repite como loro las frases que criminalizan la protesta secundaria, El Pincoyazo decidió hacer un poco de memoria y recordar las principales medidas que desde la dictadura se implantaron a la fuerza y que son la causa de la actual crisis de la educación pública.
12 ago3 Min. de lectura


Pase Escolar todo el año: Estudiantes se movilizan para defender una conquista histórica del movimiento
Hace unos días, la Contraloría dijo que el pase escolar puede usarse todo el año pero solo con fines académicos, una "precisión" que ataca el bolsillo de las familias y abre el espacio a la violencia de choferes por el no pago de tarifa adulta.
9 ago3 Min. de lectura


El Historial negro de las empresas contratistas involucradas en el derrumbe de Codelco
8 de cada 10 trabajadores de CODELCO están subcontratados, lo que se traduce en salarios más bajos y peores condiciones laborales. Esto se evidencia en el largo historial de multas de las constructoras Gardilcic y Salfa Montajes que entre 2004 y 2025 acumulan 68 y 133 multas, respectivamente, por no respetar los derechos de sus trabajadores.
6 ago4 Min. de lectura


El Negocio de la crisis habitacional: MINVU presta $1,7 billones a constructoras en 2025 a 0% de interés
En su máxima por incentivar la iniciativa privada, la política neoliberal de vivienda también se hace cargo de tapar el hoyo que dejan los bancos, asumiendo los riesgos que estos no quieren asumir, dando dinero fresco a las constructoras, en vez de asumir la creación de una empresa pública que sea capaz de destinar esos recursos de manera más ágil a resolver la necesidad de la población.
4 ago4 Min. de lectura


Matar y morir por un Iphone
El iPhone, al igual que otras mercancías electrónicas, es el producto físico final de una cadena global de mercancías, procesos y suministros que abarca diversas geografías y realidades. Así, por ejemplo, un iPhone contiene acelerómetros producidos por Bosch de Alemania, procesadores de banda base de Qualcomm de Estados Unidos o memorias flash de Toshiba de Japón y de Samsung de Corea del Sur.
30 jul9 Min. de lectura


9 jul0 Min. de lectura


Pobladoras que luchan por una vivienda: “Ha sido un proceso de aprender a crear comunidad”
Durante la presentación del Proyecto Guanaco para 800 familias en Huechuraba, vecinas de distintas asambleas se tomaron la palabra para expresar lo que sienten y piensan luego de años de lucha, relevando su rol protagónico, los aprendizajes alcanzados y el horizonte de acceder a una vivienda digna.
6 jul4 Min. de lectura


Jornada de Formación para Dirigentes Sociales por la Vivienda
Este sábado 12 de julio a las 16 horas se realizará una jornada que busca entregar herramientas de organización para quienes luchan por acceder a la vivienda o quieren conformar un comité. Acá te informamos cómo inscribirte.
3 jul1 Min. de lectura


Colapso de servicios públicos: Vida Digna exige nuevo colegio y consultorio para el sector de Guanaco en Huechuraba
La escasa inversión estatal en servicios de salud y educación pública en el sector poniente de la comuna ha sido un problema latente que se ha visto agravado, no solo por nuevos proyectos habitacionales, sino también por la mayor demanda de familias de profesionales que ya no pueden pagar colegios y clínicas privadas.
29 jun3 Min. de lectura


65 m2 y Ascensores: Presentan emblemático proyecto de vivienda de 800 familias del Movimiento Solidario Vida Digna en Huechuraba
Las familias conocieron detalles del proyecto Comunidad Organizada El Guanaco pronto a postular al subsidio, luego de cinco años de organización y lucha continua que les permitió alcanzar los criterios de diseño propuestos desde el año 2022.
25 jun2 Min. de lectura


Triunfo contra la negligencia de Enel: Vecinos logran nuevo transformador con el doble de potencia en Huechuraba
Luego de la protesta nocturna del pasado lunes y de tres años de lucha, la población El Bosque 2 logró que ENEL instalara un nuevo transformador en la calle Yugoslavia. "Nosotros somos consumidores obligados de un monopolio eléctrico. No tenemos otra opción para elegir, entonces lo mínimo que tenemos que exigir es que el servicio sea de calidad y que nuestra vida sea con dignidad", afirma Nancy Huenul de la Junta de Vecinos.
19 jun4 Min. de lectura


Gobierno sigue entregando el país en bandeja: Data center no tendrán que ser evaluados ambientalmente
Un cambio en el Reglamento del SEIA hará que los proyectos no necesiten ser evaluado ambientalmente si almacenan menos de un millón de litros de material inflamable, muy por encima de los 80 mil litros que se exigen hoy como mínimo. Un traje a la medida de los data center que el gobierno de Boric quiere recibir masivamente en Chile.
19 jun2 Min. de lectura
Nuestras redes
¿Quiénes somos?

El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.


bottom of page
