top of page

Director de Canal 13 lidera red de bots de ultraderecha

  • Foto del escritor: Pincoyazo
    Pincoyazo
  • 4 sept
  • 3 Min. de lectura

Un reportaje de CHV reveló que Patricio Góngora, director de Canal 13, encabeza cuentas falsas en redes sociales diseñadas para difundir masivamente mentiras en favor de José Antonio Kast. En 2024 registra publicaciones en favor de Max Luksic (UDI) cuando era candidato a alcalde por Huechuraba, tras dejar su cargo en Canal 13.


ree


Un reportaje de CHV reveló una red de cuentas de redes sociales ligadas al Partido Repúblicano de José Antonio Kast, articuladas para difundir mentiras y atacar a adversarios políticos, las cuales estarían dirigidas por Patricio Góngora, periodista de profesión y hasta hoy parte del directorio de Canal 13.


Patricio Góngora es un hombre de confianza de Andrónico Luksic -dueño de Canal 13 y padre del alcalde de Huechuraba, este último, quien presidió el directorio del canal hasta unos meses antes de postularse a alcalde-. Un artículo del medio Reportea expone que durante las elecciones municipales de 2024, la cuenta de Góngora, "Patito Verde", dedicó varios posteos a atacar la administración del entonces alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado (PPD), utilizando información obtenida por transparencia para denunciar supuestos hechos de corrupción.


En el pasado, Góngora fue editor general de Mega, trabajó en Radio Agricultura, fue encargado de comunicaciones del Ministerio de Vivienda durante el primer gobierno de Sebastián Piñera y ejerció como Gerente de Comunicaciones en la Asociación de AFP. Desde abril de 2023 hasta hoy formaba parte del directorio de Canal 13, cargo al que renunció tras la divulgación de estos hechos.



LA ORQUESTA DE BOTS


En la plataforma X (ex twitter), Góngora se hacía llamar "Patitoo_verde", registrando más de 92 mil publicaciones. Según la denunciante, luego de obtener distinto tipo de información, "esta cuenta de Patito Verde les devuelve la información (a las otras cuentas) dándoles la minuta de lo que se va a hablar en el día”, lo cual daría cuenta del rol de director de orquesta de las mentiras y ataques difundidos por redes sociales.


Perfil de "Patitoo_verde" en la plataforma X (ex Twitter)
Perfil de "Patitoo_verde" en la plataforma X (ex Twitter)

Junto a "Patito Verde" -imagen de un pato musculoso-, trabaja también Ricardo Inaiman Barrios a través de la cuenta "Neuroc" -imagen robótica con sombrero negro-, quien además de tener una condena por golpear en el suelo a su propia madre, durante el reportaje no desmiente las acusaciones luego de ser interpelado, mientras en su perfil en X asume su vínculo con el proyecto Republicano.


Perfil de Neuroc en plataforma X (ex Twitter)
Perfil de Neuroc en plataforma X (ex Twitter)

A estos se suma la cuenta "Dress", cuya identidad real aún no se conoce y que usa de imagen a Cell, personaje de Dragon Ball. Los tres personajes, aparecen en la foto de perfil de la cuenta de "Patito Verde", lo que reforzaría el rol de este personaje planteado por la denunciante, cuya fuente, a su vez, sería el propio Ricardo Inaiman (Neuroc).



VÍNCULOS CON TODA LA DERECHA


En el mismo artículo de Reportea se expone que tras la publicación del reportaje de CHV, “Dress” publicó el pantallazo de un chat, llamado “Voces x Evelyn”, donde se lee que Karla Rubilar —exministra del segundo gobierno de Sebastián Piñera— escribe sobre las reacciones luego de su emisión. La misma cuenta anónima agregó otro pantallazo: un mensaje que le envió Christian Pino, pareja de Rubilar, al mismo “Dress” por el chat interno de X: “Quedo en deuda contigo para lo que necesites, cuando requieras me lo puedes pedir con confianza”.


ree

Pantallazo de un chat entre «Dress» y Christian Pino, pareja de Karla Rubilar.



Previamente, en una transmisión realizada en redes cuando desde el comando de Matthei habían declinado la presentación de una querella, el mismo “Dress” comentó: “Yo sabía que no se iban a atrever a denunciar ni a querellarse, no tenían ninguna posibilidad de hacerlo (…) lo único que hice fue poner un tuit, así medio camuflado (…) si presentan una denuncia, yo voy a liberar mi DM, voy a mostrar todos los DM que me mandan todos los diputados de RN y de la UDI”.


La exposición de esta red de bots para difundir mentiras y mensajes de odio que buscan imponer agendas políticas y ganar elecciones, como ya se comprobó que ocurrió en Estados Unidos y Brasil, es una tendencia que va al alza y que representa serios riesgos para el debate público en base a información veraz, porque en definitiva, para quienes impulsan estas agendas, la verdad no solo no tiene valor, sino que distorsionarla es una necesidad para reproducir su poder.










Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page