top of page
Patricio / No a Amazon
hace 3 días
Patricia / Población René Schneider
18 oct 2024
OPINIÓN
EDITORIAL


POBLADORAS QUE LUCHAN POR UNA VIVIENDA: “HA SIDO UN PROCESO DE APRENDER A CREAR COMUNIDAD”
Durante la presentación del Proyecto Guanaco para 800 familias en Huechuraba, vecinas de distintas asambleas se tomaron la palabra para expresar lo que sienten y piensan luego de años de lucha, relevando su rol protagónico, los aprendizajes alcanzados y el horizonte de acceder a una vivienda digna.
6 jul


JORNADA DE FORMACIÓN PARA DIRIGENTES SOCIALES POR LA VIVIENDA
Este sábado 12 de julio a las 16 horas se realizará una jornada que busca entregar herramientas de organización para quienes luchan por acceder a la vivienda o quieren conformar un comité. Acá te informamos cómo inscribirte.
3 jul


COLAPSO DE SERVICIOS PÚBLICOS: VIDA DIGNA EXIGE NUEVO COLEGIO Y CESFAM PARA EL SECTOR DE GUANACO EN HUECHURABA
La escasa inversión estatal en servicios de salud y educación pública en el sector poniente de la comuna ha sido un problema latente que se ha visto agravado, no solo por nuevos proyectos habitacionales, sino también por la mayor demanda de familias de profesionales que ya no pueden pagar colegios y clínicas privadas.
29 jun


65 M2 Y ASCENSORES: PRESENTAN EMBLEMÁTICO PROYECTO HABITACIONAL DE 800 FAMILIAS DEL MOVIMIENTO SOLIDARIO VIDA DIGNA EN HUECHURABA
Las familias conocieron detalles del proyecto Comunidad Organizada El Guanaco pronto a postular al subsidio, luego de cinco años de organización y lucha continua que les permitió alcanzar los criterios de diseño propuestos desde el año 2022.
25 jun


TRIUNFO CONTRA LA NEGLIGENCIA DE ENEL: VECINOS LOGRAN NUEVO TRANSFORMADOR CON EL DOBLE DE POTENCIA EN HUECHURABA
Luego de la protesta nocturna del pasado lunes y de tres años de lucha, la población El Bosque 2 logró que ENEL instalara un nuevo transformador en la calle Yugoslavia. "Nosotros somos consumidores obligados de un monopolio eléctrico. No tenemos otra opción para elegir, entonces lo mínimo que tenemos que exigir es que el servicio sea de calidad y que nuestra vida sea con dignidad", afirma Nancy Huenul de la Junta de Vecinos.
19 jun


GOBIERNO SIGUE ENTREGANDO EL PAÍS EN BANDEJA: DATA CENTER NO TENDRÁN QUE SER EVALUADOS AMBIENTALMENTE
Un cambio en el Reglamento del SEIA hará que los proyectos no necesiten ser evaluado ambientalmente si almacenan menos de un millón de litros de material inflamable, muy por encima de los 80 mil litros que se exigen hoy como mínimo. Un traje a la medida de los data center que el gobierno de Boric quiere recibir masivamente en Chile.
18 jun


COMPENSACIONES DE ENEL POR CORTES DEL 2024: UNAS CHAUCHAS QUE NO DAÑAN SU NEGOCIO
En mayo y agosto de 2024 se cortó la luz por hasta 15 días. La transnacional ENEL no atendió reclamos, entregó información falsa para cubrir su negligencia, el gobierno amenazó con quitar su concesión, pero todo quedó solo en el pago de míseras compensaciones. Un negocio redondo a costa de la calidad de vida del país.
14 jun


PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL: ¿PARA LAS FAMILIAS TRABAJADORAS O LA BANCA Y LAS CONSTRUCTORAS?
En el marco del Plan de Emergencia Habitacional, el gobierno presentó un proyecto de ley para que vía subsidios estatales las constructoras logren vender las más de 50 mil viviendas nuevas de entre 3.000 y 4.000 UF que mantienen en stock, sin uso, producto de las altas tasas de interés que imponen los bancos.
1 mar


LA LUCHA CONTRA LAS ALZAS DE LUZ EN LA ZONA NORTE DE SANTIAGO
Para contener el estallido del 2019, el gobierno de Piñera congeló el precio de la luz que hoy las familias asumen como un alza en las cuentas, y con intereses. Ante eso, El Movimiento Solidario Vida Digna decidió levantar la voz, llamando a un cacerolazo contra las alzas en distintos puntos de la ciudad. El Pincoyazo recopiló parte del proceso desarrollado por las familias.
23 ago 2024
ORGANIZACIÓN


3 jul1 Min. de lectura
ACTUALIDAD


14 jun3 Min. de lectura
EDITORIAL


7 mar1 Min. de lectura


17 oct 20242 Min. de lectura
OPINIÓN


Patricio / No a Amazon
hace 3 días9 Min. de lectura


Patricio / No a Amazon
7 abr3 Min. de lectura


Patricia / Población René Schneider
18 oct 20242 Min. de lectura
Nuestras redes
¿Quiénes somos?

El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.


bottom of page