Derecha y Concertación unidas: Concejo Municipal designa a Piergentili (PPD) y Hornkohl (DC) en directorio de nueva Corporación Municipal
- Pincoyazo

- hace 2 minutos
- 3 Min. de lectura
Alcalde y concejales de derecha alineados incluyeron al PPD y DC para dirigir la privatización de la cultura, el deporte y fomento productivo en Huechuraba, mientras concejales Román (PPD) y Plaza (PC) se abstuvieron, Hernández (FA) votó aislada por otros candidatos y Kaelín (PL) se inhabilitó por tener un familiar que trabaja en el área de deportes.

En la sesión extraordinaria N°20 del 19 de noviembre de 2025, el concejo municipal aprobó la designación de dos puestos de cinco del directorio que estará a cargo de la nueva Corporación de Cultura y Deportes de Huechuraba.
Esta votación surge unos meses después de que el alcalde Maximiliano Luksic (UDI) y el concejo municipal tomaran la decisión de privatizar la gestión del deporte y cultura en Huechuraba bajo la figura de una corporación municipal, lo cual incluye a dos de los espacios más emblemáticos y valorados por la comunidad: el complejo deportivo Jorge Inostroza, más conocido como “7 Canchas”, y el Centro Cultural La Pincoya. Ambos recintos han ofrecido durante décadas servicios completamente gratuitos y abiertos a todo el público y ahora podrían ser objeto de restricciones de acceso.
Lee acá "Avanza la privatización: Concejala PS dio quorum a Luksic para aprobar la Corporación Municipal de Cultura y Deporte en Huechuraba"
PPD y DC electas con votos de la derecha
Durante la votación, el alcalde Luksic (UDI) junto a los concejales Jorge Arancibia (REP), Fernando Pérez (RN) y Humberto Allendes (Evópoli) respaldaron las candidaturas de Natalia Piergentili (PPD) y Marigen Hornkohl (DC).
Pero, ¿por qué solo el alcalde y los concejales de derecha votaron alineados por estas dos candidatas que, al menos en teoría, responden a otro sector político? Y ¿por qué elegirlas a ellas y no a otras personas?
¿Quién es Natalia Piergentili?
Ex presidenta del Partido Por la Democracia (PPD), con cargos durante los gobiernos de Lagos y Bachelet. En 2024, CIPER comprobó que, mientras ejercía como vicepresidenta del PPD, recibió al menos $3,8 millones en pagos por charlas a empresarios desde una sociedad de Zalaquett (UDI). Todo esto, cuando estalló el caso de las comidas privadas entre ministros del actual gobierno de Boric y representantes de distintos gremios empresariales en la casa del ex alcalde de Santiago.
En las comidas de Zalaquett participaban empresas y organizaciones gremiales, como la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), que agrupa a empresas industriales del país. En ese contexto, Piergentili dijo que asesoraba a un líder empresarial, cuya identidad mantuvo bajo reserva, y que los pagos se hacían a través de Zalaquett “para cuidarnos”.
Hoy Piergentili es Directora de Asuntos Públicos en Feedback, una agencia de comunicación estratégica que asesora a diversas empresas. Y saber a quién asesora Piergentili es información relevante para los vecinos de Huechuraba, porque ella será una de las 5 personas que llevarán las riendas de la cultura, el deporte y el fomento productivo en Huechuraba.
¿Quién es Marigen Hornkohl?
Política de la Democracia Cristiana (DC) que fue ministra de Educación durante el gobierno de Lagos y de Agricultura durante el primer gobierno de Bachelet, donde también ejerció como embajadora de Chile en Alemania. Luego, fue designada como directora ejecutiva del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante el segundo gobierno de Bachelet. Previamente había trabajado también en cargos directivos y como asesora en los gobiernos de Frei y Aylwin.
Actualmente es rectora y presidenta de la Junta Directiva de la Universidad Miguel de Cervantes y también directora del Centro de Estudios Democracia y Comunidad, ligada a la DC, a quien presta asesorías parlamentarias.
De esta forma, Piergentili y Hornkohl se unen a Luksic, quien encabezará el directorio de la Corporación Municipal de Deporte, Cultura y Fomento, y cuya asamblea de socios deberá elegir a los otros dos integrantes del directorio.
Lee acá "Nueva Corporación Municipal de Huechuraba: ¿Quiénes administrarán los recintos y recursos públicos que serán privatizados?"
Concejales de gobierno votan solos, se abstienen e inhabilitan
La concejala Fresia Hernández (FA) votó a favor de David Cabedo y Carlos Cea.
Los concejales Genaro Román (PPD) y Bárbara Plaza (PC) se abstuvieron, argumentando ser coherentes con su anterior rechazo a la creación de esta Corporación Municipal, ya que esta busca la privatización de los servicios públicos.
La concejala María Elisa Kaelin (PL) se inhabilitó para participar en la votación, debido a un posible conflicto de interés por tener familiares trabajando en una de las áreas que se privatizarán.






