top of page


NI TRABAJANDO 12 HORAS AL DÍA: ¿POR QUÉ SUBE EL PRECIO DE LA VIVIENDA Y NO LOS SALARIOS?
El gremio del gran empresariado de la construcción plantea propuestas que sólo profundizan el problema en torno al acceso a una vivienda, manteniendo el negocio a través del traspaso de fondos públicos al área privada. Esta realidad hoy significa que una familia debiera ahorrar todos sus ingresos durante 11 años para poder costear una vivienda en el mercado.
8 dic 20242 Min. de lectura


SOLIDARIDAD ENTRE POBLADORES: NO AL DESALOJO DE "CAMPAMENTO DIGNIDAD"
Asambleas de Huechuraba y Conchalí pertenecientes al Movimiento Solidario Vida Digna van en apoyo a la Toma Dignidad ante el inminente desalojo e incendio que destruyó más de 40 viviendas.
25 nov 20241 Min. de lectura


MOVIMIENTO SOLIADRIO VIDA DIGNA: UN ESPACIO DE UNIÓN, APRENDIZAJE Y LUCHA POR LOS DERECHOS SOCIALES
El Movimiento Solidario Vida Digna en la zona norte de Santiago ha dado un paso importante al alcanzar la promesa de compra de terreno.
22 nov 20241 Min. de lectura


VIDA DIGNA TRABAJA EN SU DISEÑO HABITACIONAL PARA 800 FAMILIAS EN HUECHURABA
La Mesa Dirigencial del Movimiento Solidario Vida Digna que representa a las 800 familias del Proyecto Guanaco en Huechuraba visitó el...
7 nov 20241 Min. de lectura


NUEVA ALZA DE LA LUZ A 3 MESES DE LOS CORTES: EL GOBIERNO NO LOGRA SUBSIDIAR A TODO EL 40% MÁS POBRE Y ENEL SIGUE IMPUNE
En todo este tiempo, el gobierno y el Congreso no han sido capaces de entregar una solución a las familias que solo ven reducir su capacidad de consumo a fin de mes, y que seguirá empeorando con las próximas alzas.
4 nov 20242 Min. de lectura


VECINOS DE HUECHURABA CONTINUAN LA BATALLA: DECLARAN ADMISIBLE SOLICITUD PARA INVALIDAR PERMISO AMBIENTAL DE AMAZON
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) declaró admisible tres solicitudes de vecinos para que se invalide el permiso ambiental del centro de datos de Amazon en Huechuraba por sus efectos negativo para la población y su entorno.
30 oct 20241 Min. de lectura


ASAMBLEAS DE VIDA DIGNA SE PREPARAN PARA DAR FORMA A LA FUTURA COMUNIDAD ORGANIZADA EL GUANACO
Tras conseguir la promesa de compra del terreno, el Movimiento Solidario Vida Digna se reunió para estudiar la Ley de Copropiedad y proyectar la convivencia del futuro barrio.
29 oct 20241 Min. de lectura


TIEMPOS DE CLIENTELISMO: SI LA MUNI NO RESUELVE LOS PROBLEMAS ¿ENTONCES QUÉ HACE?
En tiempos de elecciones nos llenan de promesas que supuestamente mejorarán nuestras vidas, omitiendo que los municipios no están hechos para cambiar la desigualdad social, sino solo para administrarla a través de la ejecución de políticas y programas que se definen a nivel nacional.
25 oct 20241 Min. de lectura


EL PROGRAMA ANTI-POBLADORES DE LUKSIC: MEDIDAS PRO-EMPRESAS QUE NO ATIENDEN A LA CRISIS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
En Huechuraba viven más de 120 mil personas pero solo hay un colegio municipal con enseñanza media, lo que obliga a muchos jóvenes a tener que salir de la comuna todos los días para poder estudiar.
24 oct 20241 Min. de lectura


ELIMINAR LA POBLACIÓN: LA PROPUESTA ANTI POBRES DE LUKSIC EN VIVIENDA
Muchos saben que Max Luksic se pasea por las calles de Huechuraba comprando votos, pero muy pocos conocen su propuesta para eliminar la población y reemplazarla por proyectos inmobiliarios ABC1 y de Integración Social para quienes pueden endeudarse.
23 oct 20241 Min. de lectura


PERIÓDICO "EL PINCOYAZO" (2012-2020)
En esta sección de El Pincoyazo, ponemos a disposición en formato digital una parte de las ediciones impresas entre los años 2011 y 2020, con lo que buscamos resguardar nuestra memoria histórica como organización y medio de comunicación popular.
19 oct 20241 Min. de lectura


RUIDOS MOLESTOS: “VIVIR AL LADO DE UN HELIPUERTO SIGNIFICA ESTAR SIEMPRE CON TEMOR DE UN ACCIDENTE”
Vecina de El Barrero y madre de un jóven con autismo que vive a 300 metros del Helipuerto Santiago: "Vivir al lado de un helipuerto para mí significa estar siempre con temor. Para mí es un peligro. Es un peligro todos los días porque en cualquier minuto puede suceder un accidente. Eso es lo que me provoca a mí y le provoca a mi hijo. Porque yo soy la que tengo que contenerlo, yo. Y considero que un helipuerto no debería estar en un lugar que esté poblado, rodeado de población
19 oct 20242 Min. de lectura


LOS VÍNCULOS DE MAX LUKSIC CON EL HELIPUERTO ILEGAL EN HUECHURABA
Una de las aeronaves que más vuelos registra desde 2019 es propiedad de la Inmobiliaria El Refugio, que pertenece al matrimonio de Óscar Lería y Paola Luksic, tía del candidato de la UDI a la alcaldía.
19 oct 20241 Min. de lectura


VIDA DIGNA LOGRA PROMESA DE COMPRA DE TERRENO PARA 800 VIVIENDAS SOCIALES EN HUECHURABA
Tras cuatro años de lucha, las familias del Movimiento Solidario Vida Digna logran un acuerdo con el SERVIU para no ser desarraigadas de su comuna.
15 oct 20241 Min. de lectura


EL PINCOYAZO ANTE LAS ELECCIONES. NI UDI, NI PPD, NI FALSOS INDEPENDIENTES: EL MUNICIPIO NO RESUELVE LOS PROBLEMAS, SÓLO LOS ADMINISTRA.
Ante nuevas elecciones municipales, lo primero que debemos preguntarnos es si acaso a través de ellas se resolverán los problemas que...
10 oct 20243 Min. de lectura


LA CIUDAD SEGREGADA ES UNA OBRA DE LA DICTADURA
El golpe de Estado del 73 y las violaciones a los derechos humanos fueron un medio utilizado por la CIA y la clase dominante de este país...
10 oct 20242 Min. de lectura


HELIPUERTO DE LOS RUIDOS MOLESTOS: CIRCULAR DEL MINVU DICE QUE SU PERMISO FUE ILEGAL
Circular que aclara la normativa dice que no se puede ampliar un permiso provisorio por segunda vez, como lo hizo la dirección de obras de Huechuraba, a pesar de reiteradas denuncias vecinales por afectar su calidad de vida.
8 oct 20242 Min. de lectura


INSEGURIDAD Y RUIDOS MOLESTOS: MINISTERIO DE VIVIENDA DICE QUE PERMISO DEL HELIPUERTO ES ILEGAL
El 10 de septiembre la DDU del MINVU sacó la Circular 461 para aclarar cómo se debe aplicar el permiso de obras provisorias por el que el Helipuerto de los ex ministros de Piñera y Juan Riesco ha podido funcionar durante 5 años, afectando la calidad de vida de familias de Huechuraba y Recoleta.
8 oct 20242 Min. de lectura


LA COMUNIDAD RECUPERA UN ESPACIO: BASURAL SE CONVIERTE EN UNA NUEVA PLAZA
Tras meses de trabajo y organización, vecinas y vecinos representados a través de la Junta de Vecinos del Bosque 2 , logran erradicar el basural que durante años se emplazó frente a sus viviendas en plena avenida el Bosque con Los Retamos.
20 sept 20241 Min. de lectura


LOS DUEÑOS DE LOS CERROS DE HUECHURABA: HICIERON SU FORTUNA CON LA PRIVATIZACIÓN DE LA ENERGÍA EN DICTADURA
José Yuraszeck, Eduardo Gardella y Marcelo Brito controlan cerca de la mitad del suelo de la comuna por sobre el canal El Carmen. Lo compraron luego de amasar una fortuna de $500 millones de dólares a través de lo que se conoció como el "Caso Chispas".
16 sept 20242 Min. de lectura


CLIENTELISMO ELECTORAL EN HUECHURABA: SI LUKSIC QUISIERA AYUDAR AL PAÍS, COMENZARÍA POR DEVOLVER SU RIQUEZA
Y tú, ¿Qué opinas de que Max Luksic, parte de la familia más rica de Chile, quiera ser alcalde de Huechuraba? ¿Cambiará en algo la realidad comunal dependiendo del candidato electo o solo se disputan los millonarios contratos y puestos de trabajo que ofrece el Municipio?
28 ago 20241 Min. de lectura


LA LUCHA CONTRA LAS ALZAS DE LUZ EN LA ZONA NORTE DE SANTIAGO
Para contener el estallido del 2019, el gobierno de Piñera congeló el precio de la luz que hoy las familias asumen como un alza en las cuentas, y con intereses. Ante eso, El Movimiento Solidario Vida Digna decidió levantar la voz, llamando a un cacerolazo contra las alzas en distintos puntos de la ciudad. El Pincoyazo recopiló parte del proceso desarrollado por las familias.
23 ago 20243 Min. de lectura


CACEROLAZO CONTRA LAS ALZAS: “¿HASTA CUÁNDO VAMOS A AGUANTAR QUE NOS SIGAN PASANDO A LLEVAR?”
Discurso de Marta, vocera del Movimiento Solidario Vida Digna durante el cacerolazo contra las alzas de las cuentas de luz realizado en la comuna de Huechuraba el 22 de agosto: "Yo las invito como mamá, como vecina y como pobladora, a que ya no nos sigamos dejando pasar a llevar ni por el Estado ni por la luz ni por el agua. Que ya no nos sigan subiendo más las cosas, porque esto ya no puede seguir así”.
22 ago 20242 Min. de lectura


OTRA VEZ EN EL OJO: ULTIMÁTUM DEL GOBIERNO A LA MEDIDA DE ENEL
65 mil hogares llevaban 6 días sin luz en la RM, pero el gobierno solo exigió la restitución de 20 mil para evitar poner fin a la concesión. Enel logró la meta y ahora el gobierno bajó su exigencia a solo 14 mil hogares en dos días a pesar que más de 40 mil siguen sin luz.
9 ago 20242 Min. de lectura
Nuestras redes
¿Quiénes somos?

El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.


bottom of page
