OTRA VEZ EN EL OJO: ULTIMÁTUM DEL GOBIERNO A LA MEDIDA DE ENEL
- Pincoyazo

- 9 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun

El presidente y su ministro dan palabras duras a la tele, pero exigencias blandas a las empresas, ¿será que se vienen las elecciones?
Durante 7 días Enel incumplió los plazos de reposición del servicio generando daños en miles de familias, entregó información falsa, cerró oficinas y se tapó los oídos, pero el gobierno se limitó a pedirle pequeñas metas y así no tocar su negocio.
Al parecer, el gobierno nunca ha pretendido amenazar el negocio de Enel, sino al revés: solo cursará multas insignificantes en relación al volumen de ganancias por más de 505 mil millones de pesos, a quien nuevamente entrega información falsa, cierra oficinas y abarata costos disminuyendo su inversión.
Si no, ¿Por qué el gobierno exigió a Enel reponer durante el jueves el servicio en solo 20 mil hogares si eran 65 mil los que se mantenían sin luz hasta ese entonces en la RM?
¿Por qué una vez cumplida la meta por Enel el gobierno ahora le pide reponer la luz en solo 14 mil hogares entre viernes y sábado si son más de 40 mil los que se mantienen sin el servicio en la RM luego de 8 días de iniciada la emergencia?
¿Dónde están quienes defienden que la empresa privada es más eficiente que el Estado? escondidos con la cabeza en el water, pero solo por un rato...
Ante la idea de perder la concesión, los medios solo dan espacio a quienes no cuestionan el control privado sobre la energía. Nada dicen de que el Estado tiene la facultad de reemplazar a Enel para priorizar la calidad del servicio por sobre la ganancia privada controlada por el Estado.
A pesar de todo esto, todo el sistema político no pone en duda el ciclo de alzas que ya comenzó y que nos empobrecerá aún más, a pesar de la mala calidad del servicio y de los daños generados por esta semana sin luz.
¡ÁLZATE CONTRA LAS ALZAS!






