top of page

EL PROGRAMA ANTI-POBLADORES DE LUKSIC: MEDIDAS PRO-EMPRESAS QUE NO ATIENDEN A LA CRISIS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

  • Foto del escritor: Pincoyazo
    Pincoyazo
  • 24 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 8 jun

Max Luksic, candidato a alcalde de Huechuraba 2024.
Max Luksic, candidato a alcalde de Huechuraba 2024.

En Huechuraba viven más de 120 mil personas pero solo hay un colegio municipal con enseñanza media, lo que obliga a muchos jóvenes a tener que salir de la comuna todos los días para poder estudiar.


Este es un problema importante en educación, y que también genera problemas en el transporte y la seguridad, pero nada de eso dice el programa de Max Luksic. Y no es solo porque recién esté conociendo la comuna, sino porque su proyecto municipal no pretende mejorar la educación. Más bien, busca asegurar mano de obra barata para la Ciudad Empresarial y seguir expandiendo el negocio con la educación a costa de los recursos públicos vía subvención.


Luksic no estudió en el Centro Educacional ni en el Abelardo. Estudió en el Grange School, que pide una cuota de ingreso de $7 millones y una mensualidad de un millón. Su patrimonio de $12 mil millones no lo hizo trabajando, nació con él solo por ser hijo de Andrónico Luksic, demostrando que el mérito en este país no existe.


En el programa de Luksic las protagonistas no son las familias pobladoras ni la educación pública, sino las empresas que ya están especulando cómo llegarán a repartirse la torta si sale electo.







Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page