top of page

NUEVA ALZA DE LA LUZ A 3 MESES DE LOS CORTES: EL GOBIERNO NO LOGRA SUBSIDIAR A TODO EL 40% MÁS POBRE Y ENEL SIGUE IMPUNE

  • Foto del escritor: Pincoyazo
    Pincoyazo
  • 4 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 jun

Con este nuevo aumento en el precio de las cuentas de octubre 2024 se acumula un alza cercana al 50%.
Con este nuevo aumento en el precio de las cuentas de octubre 2024 se acumula un alza cercana al 50%.


En todo este tiempo, el gobierno y el Congreso no han sido capaces de entregar una solución a las familias que solo ven reducir su capacidad de consumo a fin de mes, y que seguirá empeorando con las próximas alzas.


En el Congreso se ha impuesto la posición de los gremios empresariales, quienes se niegan a reducir sus ganancias para destinar mayores recursos que permitan subsidiar a todo el 40% más pobre según el Registro Social de Hogares.



EL SUBSIDIO NO ES UNA SOLUCIÓN

ree

El problema es que aún así, el subsidio está lejos de ser una salida, ya que las familias de 1 integrante recibirán $6.600 al mes, las familias de 2 a 3 integrantes $8.700 al mes y las familias de 4 o más integrantes $11.800 al mes, montos que ni siquiera alcanzan a cubrir las alzas y que hoy están llegando a menos del 20% de los hogares.



LA IMPUNIDAD DE ENEL


ree

Tras los cortes masivos de luz en agosto, el gobierno amenazó con poner fin a la concesión de ENEL por su negligencia, pero hasta hoy no hay ninguna medida concreta en esa dirección. Es más, al día siguiente del anuncio, las acciones de ENEL subieron su valor en la bolsa. Nadie se compró la amenaza del gobierno.



EL NEGOCIO NO SE TOCA


Diego Pardow, Ministro de Energía (FA)
Diego Pardow, Ministro de Energía (FA)

ENEL es una de las principales distribuidoras de luz a los hogares. En 2023 generó más de $500 mil millones de pesos en ganancias, pero aún así, el gobierno ha decidido resguardar la “certeza jurídica” de los contratos en vez de renegociarlos, tal como hacen los grandes consumidores, lo que no es otra cosa que resguardar el modelo de generación de riquezas a costa del empobrecimiento de las familias trabajadoras.





Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page