top of page

LA COMUNIDAD RECUPERA UN ESPACIO: BASURAL SE CONVIERTE EN UNA NUEVA PLAZA

  • Foto del escritor: Pincoyazo
    Pincoyazo
  • 20 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 10 jun



Plaga de ratones e inseguridad sanitaria unieron a un grupo de vecinas y vecinos que, representados por la Junta de Vecinos del Bosque 2, trabajaron durante meses por la erradicación del basural que durante años se emplazó frente a sus viviendas en plena avenida el Bosque con Los Retamos. 


Hoy, se organizan para hacer realidad la idea de un espacio digno para la comunidad: la única área verde dentro de la unidad vecinal, un espacio recuperado y gestionado por la comunidad organizada que después de largo tiempo, reivindica la dignidad de sus habitantes. 



ree


Luego de años de basural y meses de lucha por erradicarlo, los vecinos de la población El Bosque 2 realizaron una jornada de demarcación y plantación de árboles en la Av. El Bosque con Los Retamos.





Hace unas semanas, la Seremi de Salud RM ratificó el sumario contra la Municipalidad de Huechuraba y Juan Riesco, instándolos a limpiar la basura y poner un cierre perimetral en sus terrenos, además de pasarle una multa a cada uno por casi $3 millones de pesos.


Hasta hoy, solo el Municipio ha cumplido su parte, mientras que dentro del montículo de tierra del terreno de Riesco se mantienen toneladas de basura sin retirar.


Hoy, el Bosque 2 no cuenta con ninguna área verde, siendo este espacio recuperado una oportunidad para comenzar a revertir esa necesidad. Para eso, será clave el cuidado que los vecinos hagan del espacio, como también que la empresa que mantiene las áreas verdes con recursos municipales, incorpore esta plaza en su lista de mantenimientos.





Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page