Avanza la privatización: Concejala PS dio quorum a Luksic para aprobar la Corporación Municipal de Cultura y Deporte en Huechuraba
- Pincoyazo
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La única vía para que hoy no se aprobara la corporación era que los 4 concejales que habían rechazado no asistieran al concejo, pero para sorpresa del FA, PC y PPD, la concejala del PS, Javiera Jiménez, llegó a dar el quorum para sesionar. Si bien votó rechazo, permitió que se apruebe la corporación con 4 de los 9 votos del concejo.

Sesión del Concejo Municipal donde se aprobó la Corporación Municipal de Cultura, Deporte y Fomento Productivo de Huechuraba.
Luego del empate de 4 votos a favor y 4 en contra ocurrido el pasado miércoles 20 de agosto, el alcalde Max Luksic (UDI) citó a una segunda votación para buscar zanjar la disputa. La oposición a él, compuesta por las concejalías del PS, PPD, FA y PC, debían esperar que la concejala Kaelin (PL) rechazara para así alcanzar la mayoría, o bien no presentarse a dar el quorum para sesionar, y así extender la discusión, por ejemplo, exigiendo mayores antecedentes en temas que según han declarado, no tienen claridades, como ocurre con la ausencia de informes financieros de la nueva corporación.
Según fuentes que prefirieron mantenerse en el anonimato, habría existido un acuerdo de estos partidos (PS, PPD, FA y PC) para no dar el quorum, y de esa forma evitar la aprobación hoy, pero para la sorpresa de los comunales de la alianza de partidos que gobierna La Moneda, la concejala Javiera Jiménez (PS) llegó a sesionar, permitiendo dar el quorum mínimo de 5 concejales más el alcalde, y así entregar a Max Luksic su primera victoria como alcalde en una sesión que duró solo 12 minutos.
Con esta aprobación, los recintos de Cultura y Deporte pasarán a ser administrados por la Corporación Municipal dirigida por el alcalde, pudiendo ser concesionados con el fin de generar ingresos, lo cual puede ocurrir en el mediano o largo plazo, pero lo importante es que la puerta ya se abrió.
INCONSISTENCIAS DEL PROCESO
Uno de los argumentos que señalaron las concejalías que rechazaron el miércoles, es que durante las comisiones donde se expuso el proyecto de corporación municipal no se habrían presentado informes financieros que detallaran de forma más clara el traspaso de recursos y el plan de negocios para los distintos recintos al que aludió el alcalde en el concejo municipal.
Por otro lado, si bien el alcalde ha dicho que el traspaso de los trabajadores a honorarios de estos departamentos hacia la corporación solo traería mejoras en derechos laborales al regirse por el Código del Trabajo, lo cierto es que no hay ninguna obligación ni garantía, más que la palabra empeñada, de que todos los trabajadores de estos departamentos serían traspasados bajo una relación de contrato estable, lo cual sería motivo de dudas y reparos en parte de los trabajadores.

Mapa de Las 7 Canchas y Gimnasio Municipal, dos de los recintos que podrán ser concesionados y cobrar por su uso en el futuro si así lo decide la Corporación Municipal como parte de su plan de financiamiento.