top of page


Plaga de ratones y daños estructurales: denuncian negligencias de Constructora OVAL en Huechuraba
Los vecinos de la Comunidad Jorge Luis Borges de Huechuraba denuncian el actuar negligente de la Constructora OVAL, que levanta un proyecto de viviendas al costado de las suyas y cuyas obras ha generado serios daños a sus viviendas. “No estamos en contra del proyecto ni las familias que llegarán, sino manifestándonos por la falta de respuesta de la constructora”, aclaran.
24 ago2 Min. de lectura


Lorena Menares (Asemuch) sobre nueva Corporación Municipal: “Nuestro interés como trabajadores públicos es que los vecinos no retrocedan en derechos”
En entrevista para El Pincoyazo, la secretaria general de la Confederación de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch), se refiere a los riesgos que implica el traspaso de Cultura y Deporte municipal hacia la nueva Corporación Municipal aprobada, y cómo podría afectar tanto a trabajadores como a toda la comunidad.
23 ago6 Min. de lectura


Avanza la privatización: Concejala PS dio quorum a Luksic para aprobar la Corporación Municipal de Cultura y Deporte en Huechuraba
La única vía para que hoy no se aprobara al corporación era que los 4 concejales que habían rechazado no asistieran al concejo, pero para sorpresa del FA, PC y PPD, la concejala del PS, Javiera Jiménez, llegó a dar el quorum para sesionar. Si bien votó rechazo, permitió que se apruebe la corporación con 4 de los 9 votos del concejo.
22 ago2 Min. de lectura


Nueva Corporación Municipal en Huechuraba permitirá la concesión de recintos como Las 7 Canchas y Centro Cultural La Pincoya
Para este viernes 22 a las 9:30 AM está citada una nueva votación del concejo municipal luego de un empate. De acuerdo a la presentación del municipio, si se aprueba la Corporación Municipal se podrán concesionar recintos públicos de cultura y deporte para generar ingresos, lo cual afectaría a toda la población, limitando su libre acceso.
22 ago3 Min. de lectura


Privatización de servicios públicos en Huechuraba: Luksic (UDI) apura la creación de una Corporación Municipal para Deporte y Cultura
Tras empate en el Concejo Municipal, la propuesta del alcalde UDI deberá ser votada nuevamente. Elisa Kaelín (Ind - Partido Liberal), quien se inhabilitó a la espera de una asesoría legal, será clave en la decisión final que podría traer efectos muy negativos para la comunidad.
20 ago3 Min. de lectura


Historia de la privatización: ¿Quiénes son los verdaderos sicarios de la educación pública?
Mientras la prensa hegemónica repite como loro las frases que criminalizan la protesta secundaria, El Pincoyazo decidió hacer un poco de memoria y recordar las principales medidas que desde la dictadura se implantaron a la fuerza y que son la causa de la actual crisis de la educación pública.
12 ago3 Min. de lectura


Pase Escolar todo el año: Estudiantes se movilizan para defender una conquista histórica del movimiento
Hace unos días, la Contraloría dijo que el pase escolar puede usarse todo el año pero solo con fines académicos, una "precisión" que ataca el bolsillo de las familias y abre el espacio a la violencia de choferes por el no pago de tarifa adulta.
9 ago3 Min. de lectura


El Historial negro de las empresas contratistas involucradas en el derrumbe de Codelco
8 de cada 10 trabajadores de CODELCO están subcontratados, lo que se traduce en salarios más bajos y peores condiciones laborales. Esto se evidencia en el largo historial de multas de las constructoras Gardilcic y Salfa Montajes que entre 2004 y 2025 acumulan 68 y 133 multas, respectivamente, por no respetar los derechos de sus trabajadores.
6 ago4 Min. de lectura


El Negocio de la crisis habitacional: MINVU presta $1,7 billones a constructoras en 2025 a 0% de interés
En su máxima por incentivar la iniciativa privada, la política neoliberal de vivienda también se hace cargo de tapar el hoyo que dejan los bancos, asumiendo los riesgos que estos no quieren asumir, dando dinero fresco a las constructoras, en vez de asumir la creación de una empresa pública que sea capaz de destinar esos recursos de manera más ágil a resolver la necesidad de la población.
4 ago4 Min. de lectura


Triunfo contra la negligencia de Enel: Vecinos logran nuevo transformador con el doble de potencia en Huechuraba
Luego de la protesta nocturna del pasado lunes y de tres años de lucha, la población El Bosque 2 logró que ENEL instalara un nuevo transformador en la calle Yugoslavia. "Nosotros somos consumidores obligados de un monopolio eléctrico. No tenemos otra opción para elegir, entonces lo mínimo que tenemos que exigir es que el servicio sea de calidad y que nuestra vida sea con dignidad", afirma Nancy Huenul de la Junta de Vecinos.
19 jun4 Min. de lectura


Gobierno sigue entregando el país en bandeja: Data center no tendrán que ser evaluados ambientalmente
Un cambio en el Reglamento del SEIA hará que los proyectos no necesiten ser evaluado ambientalmente si almacenan menos de un millón de litros de material inflamable, muy por encima de los 80 mil litros que se exigen hoy como mínimo. Un traje a la medida de los data center que el gobierno de Boric quiere recibir masivamente en Chile.
19 jun2 Min. de lectura


Compensaciones de Enel por cortes del 2024: Unas chauchas que no dañan su negocio
En mayo y agosto de 2024 se cortó la luz por hasta 15 días. La transnacional ENEL no atendió reclamos, entregó información falsa para cubrir su negligencia, el gobierno amenazó con quitar su concesión, pero todo quedó solo en el pago de míseras compensaciones. Un negocio redondo a costa de la calidad de vida del país.
14 jun3 Min. de lectura


Cortes de luz en medio de alzas: Vecinos del Bosque 2 exigen una solución definitiva
Desde la Junta de Vecinos René Schneider se han retomado las gestiones para que Enel responda con una solución definitiva, cambiando el transformador y mejorando su capacidad ante el aumento de los hogares y los niveles de consumo de energía durante el invierno.
4 jun2 Min. de lectura


Los costos de la inteligencia artificial: Más extractivismo, explotación laboral y contaminación
“Nubes” o “autopistas de la información” son solo metáforas que esconden la realidad material y los impactos socio-ambientales de las nuevas tecnologías orientadas a la acumulación de capital y no a mejorar las condiciones laborales ni la calidad de vida de la población.
26 abr3 Min. de lectura


Corte Suprema declara ilegal permisos del Helipuerto de ex ministros de Piñera y ordena cierre definitivo
Tras cuatro años de lucha el Movimiento Solidario Vida Digna logra el cierre definitivo del Helipuerto de los ex ministros de Piñera, lo que se traduce en una mejora concreta de la calidad de vida de la población, con menos ruidos molestos.
23 abr2 Min. de lectura


Día Mundial de la Tierra: Vecinos exigen erradicar basural frente a sala cuna y colegio en Huechuraba
Agotados de la suciedad y la plaga de ratones, la comunidad hizo visible un problema que ocurre prácticamente en todo el país con la idea de erradicar el basural ubicado entre las poblaciones El Bosque 2 y El Barrero, y así mejorar la calidad de vida del sector, en particular de la niñez y la juventud que ahí se educa.
22 abr2 Min. de lectura


Menor pago de contribuciones por grandes terrenos privados afecta los ingresos municipales
Una de las causas de la crisis habitacional es la especulación del precio del suelo. Quienes controlan este recurso, inflan los valores, pero a la hora de pagar contribuciones, lo hacen por un avalúo fiscal muy por debajo del valor real que ofertan y venden en el mercado, profundizando una baja recaudación municipal.
9 abr2 Min. de lectura


Gobierno pidió al SERNAC proteger a empresas distribuidoras de luz tras apagón
Correos internos del SERNAC demuestran que a petición del equipo de presidencia, se creó un proveedor falso para que los reclamos surgidos durante el apagón nacional no fueran dirigidos a las distribuidoras de luz, como ENEL.
26 mar1 Min. de lectura


Profesora agredida por estudiante autista: ¿Cómo influye la falta de financiamiento de la educación pública?
La agresión de un estudiante autista a su profesora en Ñuble que la dejó en estado grave abrió un debate en torno a las condiciones reales en las que se lleva a cabo la inclusión escolar.
24 mar1 Min. de lectura


Plan de Emergencia Habitacional: ¿Para las familias sin casa o la banca y las constructoras?
En el marco del Plan de Emergencia Habitacional, el gobierno presentó un proyecto de ley para que vía subsidios estatales las constructoras logren vender las más de 50 mil viviendas nuevas de entre 3.000 y 4.000 UF que mantienen en stock, sin uso, producto de las altas tasas de interés que imponen los bancos.
2 mar2 Min. de lectura
Nuestras redes
¿Quiénes somos?

El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.


bottom of page
