top of page


¿La empresa privada es más eficiente?: Responsable del apagón es un imperio empresarial en América Latina
La transmisión de energía, al igual que la generación y la distribución final, está en manos de empresas transnacionales, quienes demuestran que no son eficientes más que para acumular ganancias a costa de la falta de soberanía y seguridad energética de todo el país.
26 feb1 Min. de lectura


Filtro de clase y segregación: Pruebas estandarizadas en educación siguen fracasando
Las pruebas estandarizadas ponen a competir a grupos de personas que viven condiciones muy distintas. Mientras en algunos hogares el hacinamiento impide tener espacio para estudiar, otros destinan millones no solo para tener mayor infraestructura y profesionales que les atiendan, sino también para no mezclarse y seguir reproduciendo el circuito cerrado de contactos.
23 feb2 Min. de lectura


VUELO CLANDESTINO EN HELIPUERTO DE LOS EX MINISTROS DE PIÑERA A DÍAS DE SER CLAUSURADO
Videos enviados al Pincoyazo por vecinos denuncian vuelos realizados durante la clausura del recinto. El Municipio no ha aclarado la legalidad de ellos y si deben ser sancionados.
28 ene1 Min. de lectura


GIRO EN CASO HELIPUERTO: MUNICIPIO CLAUSURA TEMPORALMENTE EL RECINTO TRAS PRESIÓN VECINAL
Durante la pandemia, a inicios del año 2022, una investigación del Pincoyazo denunció que el Helipuerto de Juan Riesco y los ex ministros de Piñera, Alfredo Moreno y Félix De Vicente, además de generar ruidos molestos, operaba sin papeles al día.
24 ene2 Min. de lectura


CRISIS DEL SISTEMA EDUCACIONAL: LA MITAD DE LOS ADULTOS EN CHILE NO ENTIENDE LO QUE LEE
Según un estudio de la OCDE, el 44% de la población no tiene las competencias básicas en comprensión de textos, matemáticas y en resolución dinámica de problemas. El peor resultado con mucha diferencia en los 31 países evaluados, reflejo de décadas de deterioro de la educación pública del país a través de su mercantilización.
17 ene1 Min. de lectura


29 MILLONES EN HORAS EXTRAS: NUEVO ADMINISTRADOR MUNICIPAL DE LUKSIC ESTA INVESTIGADO POR FRAUDE AL FISCO
De acuerdo a un informe de la Contraloría de 2021, durante su cargo como administrador de la Municipalidad de Santiago en el periodo de Felipe Alessandri (RN), Juan Francisco García Mac-Vicar recibió dineros por horas extras cuyas labores no fueron acreditadas, como tampoco las de otros 80 funcionarios.
17 dic 20241 Min. de lectura


FALTA MATRÍCULA EN EDUCACIÓN MEDIA: HUECHURABA AL DEBE CON LA EDUCACIÓN PÚBLICA
La baja cobertura de educación pública en enseñanza media obliga a trasladarse a otras comunas a cientos de adolescentes de nuestra comuna, exponiéndolos a riesgos producto de la usencia de planificación urbana en relación al aumento considerable de la población durante años.
12 dic 20241 Min. de lectura


NI TRABAJANDO 12 HORAS AL DÍA: ¿POR QUÉ SUBE EL PRECIO DE LA VIVIENDA Y NO LOS SALARIOS?
El gremio del gran empresariado de la construcción plantea propuestas que sólo profundizan el problema en torno al acceso a una vivienda, manteniendo el negocio a través del traspaso de fondos públicos al área privada. Esta realidad hoy significa que una familia debiera ahorrar todos sus ingresos durante 11 años para poder costear una vivienda en el mercado.
8 dic 20242 Min. de lectura


NUEVA ALZA DE LA LUZ A 3 MESES DE LOS CORTES: EL GOBIERNO NO LOGRA SUBSIDIAR A TODO EL 40% MÁS POBRE Y ENEL SIGUE IMPUNE
En todo este tiempo, el gobierno y el Congreso no han sido capaces de entregar una solución a las familias que solo ven reducir su capacidad de consumo a fin de mes, y que seguirá empeorando con las próximas alzas.
4 nov 20242 Min. de lectura


TIEMPOS DE CLIENTELISMO: SI LA MUNI NO RESUELVE LOS PROBLEMAS ¿ENTONCES QUÉ HACE?
En tiempos de elecciones nos llenan de promesas que supuestamente mejorarán nuestras vidas, omitiendo que los municipios no están hechos para cambiar la desigualdad social, sino solo para administrarla a través de la ejecución de políticas y programas que se definen a nivel nacional.
25 oct 20241 Min. de lectura


EL PROGRAMA ANTI-POBLADORES DE LUKSIC: MEDIDAS PRO-EMPRESAS QUE NO ATIENDEN A LA CRISIS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
En Huechuraba viven más de 120 mil personas pero solo hay un colegio municipal con enseñanza media, lo que obliga a muchos jóvenes a tener que salir de la comuna todos los días para poder estudiar.
24 oct 20241 Min. de lectura


ELIMINAR LA POBLACIÓN: LA PROPUESTA ANTI POBRES DE LUKSIC EN VIVIENDA
Muchos saben que Max Luksic se pasea por las calles de Huechuraba comprando votos, pero muy pocos conocen su propuesta para eliminar la población y reemplazarla por proyectos inmobiliarios ABC1 y de Integración Social para quienes pueden endeudarse.
23 oct 20241 Min. de lectura


LOS VÍNCULOS DE MAX LUKSIC CON EL HELIPUERTO ILEGAL EN HUECHURABA
Una de las aeronaves que más vuelos registra desde 2019 es propiedad de la Inmobiliaria El Refugio, que pertenece al matrimonio de Óscar Lería y Paola Luksic, tía del candidato de la UDI a la alcaldía.
19 oct 20241 Min. de lectura


HELIPUERTO DE LOS RUIDOS MOLESTOS: CIRCULAR DEL MINVU DICE QUE SU PERMISO FUE ILEGAL
Circular que aclara la normativa dice que no se puede ampliar un permiso provisorio por segunda vez, como lo hizo la dirección de obras de Huechuraba, a pesar de reiteradas denuncias vecinales por afectar su calidad de vida.
8 oct 20242 Min. de lectura


INSEGURIDAD Y RUIDOS MOLESTOS: MINISTERIO DE VIVIENDA DICE QUE PERMISO DEL HELIPUERTO ES ILEGAL
El 10 de septiembre la DDU del MINVU sacó la Circular 461 para aclarar cómo se debe aplicar el permiso de obras provisorias por el que el Helipuerto de los ex ministros de Piñera y Juan Riesco ha podido funcionar durante 5 años, afectando la calidad de vida de familias de Huechuraba y Recoleta.
8 oct 20242 Min. de lectura


LA COMUNIDAD RECUPERA UN ESPACIO: BASURAL SE CONVIERTE EN UNA NUEVA PLAZA
Tras meses de trabajo y organización, vecinas y vecinos representados a través de la Junta de Vecinos del Bosque 2 , logran erradicar el basural que durante años se emplazó frente a sus viviendas en plena avenida el Bosque con Los Retamos.
20 sept 20241 Min. de lectura


LOS DUEÑOS DE LOS CERROS DE HUECHURABA: HICIERON SU FORTUNA CON LA PRIVATIZACIÓN DE LA ENERGÍA EN DICTADURA
José Yuraszeck, Eduardo Gardella y Marcelo Brito controlan cerca de la mitad del suelo de la comuna por sobre el canal El Carmen. Lo compraron luego de amasar una fortuna de $500 millones de dólares a través de lo que se conoció como el "Caso Chispas".
16 sept 20242 Min. de lectura


CLIENTELISMO ELECTORAL EN HUECHURABA: SI LUKSIC QUISIERA AYUDAR AL PAÍS, COMENZARÍA POR DEVOLVER SU RIQUEZA
Y tú, ¿Qué opinas de que Max Luksic, parte de la familia más rica de Chile, quiera ser alcalde de Huechuraba? ¿Cambiará en algo la realidad comunal dependiendo del candidato electo o solo se disputan los millonarios contratos y puestos de trabajo que ofrece el Municipio?
28 ago 20241 Min. de lectura


OTRA VEZ EN EL OJO: ULTIMÁTUM DEL GOBIERNO A LA MEDIDA DE ENEL
65 mil hogares llevaban 6 días sin luz en la RM, pero el gobierno solo exigió la restitución de 20 mil para evitar poner fin a la concesión. Enel logró la meta y ahora el gobierno bajó su exigencia a solo 14 mil hogares en dos días a pesar que más de 40 mil siguen sin luz.
9 ago 20242 Min. de lectura


POR FALLAS DURANTE LA LLUVIA DE MAYO: MULTAN A ENEL POR MENOS DEL 1% DE SUS GANANCIAS
Retractándose de su primer ultimátum, el gobierno de Boric reduce las exigencias de reposición de 20 a 14 mil de las más de 40 mil familias sin luz producto de los cortes generados por lluvia en el pasado mes de mayo. La sanción termina siendo el mínimo costo aplicable para que privados sigan perpetrando el negocio de la energía en Chile.
5 ago 20241 Min. de lectura
Nuestras redes
¿Quiénes somos?

El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.


bottom of page
