CRISIS DEL SISTEMA EDUCACIONAL: LA MITAD DE LOS ADULTOS EN CHILE NO ENTIENDE LO QUE LEE
- Pincoyazo
- 17 ene
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun

Según un estudio de la OCDE, el 44% de la población no tiene las competencias básicas en comprensión de textos, matemáticas y en resolución dinámica de problemas. El peor resultado con mucha diferencia en los 31 países evaluados, reflejo de décadas de deterioro de la educación pública del país a través de su mercantilización.
Está educación de mercado ha generado una serie de problemas, como la mala infraestructura de los establecimientos y hacinamiento en el aula, lo que provoca agobio laboral a las y los trabajadores de la educación y bajo personal docente para atender la diversidad de estudiantes.
Por otro lado, los actuales traspasos de colegios a los Servicios Locales de Educación Pública carecen de buena gestión, manteniendo la falta de recursos para su funcionamiento, sin cambiar el modelo de educación de mercado.
A nivel local, este abandono se expresa en que en Huechuraba solo existe un colegio público con enseñanza media, el Centro Educacional Huechuraba, con una matrícula de 411 estudiantes para 118 mil habitantes que tiene la comuna. Esto obliga a muchos jóvenes a salir a otras comunas, aumentando gastos y tiempos por traslados, además de problemas en cuanto a seguridad.
Chile necesita aumentar los recursos para la educación y ponerle freno al negocio detrás de ella para poder atender las diferentes problemáticas en las que se encuentran hoy en día los establecimientos educacionales, creando nuevos colegios públicos, mejorando su infraestructura y aumentando las capacidades docentes.