¿La empresa privada es más eficiente?: Responsable del apagón es un imperio empresarial en América Latina
- Pincoyazo

- 26 feb
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 ago
La transmisión de energía, al igual que la generación y la distribución final, está en manos de empresas transnacionales, quienes cada año demuestran que no son eficientes más que para acumular ganancias a costa de la falta de soberanía y seguridad energética de todo el país.

La empresa transnacional de capitales colombianos responsable del apagón de ayer es la principal empresa de transmisión de energía en Latinoamérica.
En Chile mantiene rentables negocios en la energía pero también en la concesión de carreteras, a través de las Rutas del Loa, Maipo, Araucanía y Los Ríos (Lámina 3). Si bien Ecopetrol es la principal accionista, comparte la propiedad con fondos de pensiones y fondos de inversiones colombianos y transnacionales que, al igual que en Chile, especulan en la bolsa a costa del aumento de los precios de la luz pese a los problemas de seguridad energética que presentan .
Actualmente participa del mayor proyecto de transmisión de energía del país, Kimal-Lo Aguirre, a través del consorcio Conexión Energía (junto a otras empresas), el cual pretende extender la red de transmisión vía torres de alta tensión entre las regiones de Atacama y Metropolitana, poniendo en riesgo la salud de muchos ecosistemas de alto valor natural. El proyecto se encuentra en evaluación ambiental con la presentación de 5 mil observaciones ciudadanas que denuncian el daño ambiental que generaría.
La transmisión de energía, al igual que la generación y la distribución final, está en manos de empresas transnacionales, quienes demuestran que no son eficientes más que para acumular ganancias a costa de la falta de soberanía y seguridad energética de todo el país.






