top of page

CORTES DE LUZ EN MEDIO DE ALZAS: VECINOS DEL BOSQUE 2 EXIGEN UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA

  • Foto del escritor: Pincoyazo
    Pincoyazo
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jun

Desde la Junta de Vecinos René Schneider se han retomado las gestiones para que Enel responda con una solución definitiva, cambiando el transformador y mejorando su capacidad ante el aumento de los hogares y los niveles de consumo de energía durante el invierno.


Problemas con la potencia y mantención del cableado han sometido a decenas de familias a cortes constante desde hace más de dos años en la población El Boque 2.
Problemas con la potencia y mantención del cableado han sometido a decenas de familias a cortes constante desde hace más de dos años en la población El Boque 2.

Entre las 17 y 20 horas de la tarde del domingo 01 de junio fue el único momento en que decenas de familias de la población El Bosque 2 de Huechuraba tuvieron luz en sus hogares. El motivo fue la baja potencia de la fuente de energía ubicada en Yugoslavia con Santo Domingo, y que de forma reiterada, durante cada invierno, genera cortes del suministro desde el año 2023.


El año 2024, este problema se cruzó con las alzas en las cuentas y los cortes del servicio que a nivel nacional se extendieron durante semanas, detonado por las lluvias y a causa de la negligencia de Enel. En ese entonces, solo hubo respuesta luego de una protesta realizada por los vecinos luego de que ni siquiera una decena de personas electro-dependientes recibieran generadores de emergencia por parte de Enel, como lo exige la concesión de tipo monopólica que tiene la empresa italiana en gran parte de la capital.



Revisa la nota en:




Desde la Junta de Vecinos René Schneider se han retomado las gestiones para que el Municipio de Huechuraba respalde nuevas solicitudes para que Enel responda con una solución definitiva, consistente en cambiar la infraestructura y mejorar su capacidad ante el aumento de los hogares y los niveles de consumo de energía durante el invierno.


En un comunicado, los vecinos dijeron que "no estamos dispuestos a seguir aguantando estos abusos. No es justo que mientras nos cortan la luz una y otra vez y nadie nos da respuestas, nos sigan castigando con alzas del precio de las cuentas de luz".






Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page