top of page

Corte Suprema declara ilegal permisos del Helipuerto de ex ministros de Piñera y ordena cierre definitivo

  • Foto del escritor: Pincoyazo
    Pincoyazo
  • 23 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 ago

Tras cuatro años de lucha el Movimiento Solidario Vida Digna logra el cierre definitivo del Helipuerto de los ex ministros de Piñera, lo que se traduce en una mejora concreta de la calidad de vida de la población, con menos ruidos molestos.


ree

El 22 de abril la Corte Suprema sentenció que el permiso con el que la Municipalidad de Huechuraba extendió las operaciones del Helipuerto de los empresarios en septiembre de 2022, fue ilegal, dando la razón al Movimiento Solidario Vida Digna de Huechuraba, que en ese entonces reunió las firmas de 160 vecinos afectados para judicializar el caso, ante la sordera de la gestión del ex alcalde Carlos Cuadrado (PPD), tras reiteradas denuncias y manifestaciones.


Lee acá la sentencia completa:

ree
ree
ree
ree


Esta sentencia del máximo tribunal significa que, al menos, desde septiembre de 2022, el Helipuerto no debió haber funcionado, lo que significó extender la mala calidad de vida por los ruidos molestos que afectan el descanso de la población, en particular de los vecinos que tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA), además del peligro de accidentes que representan los vuelos a baja velocidad y el almacenamiento y transporte de decenas de miles de litros de combustible.


Este proceso demuestra que la organización popular es importante, porque es una vía necesaria para defender los intereses de la población, a veces con capacidad propia, otra con manifestaciones y otras con acciones judiciales.






¿QUÉ VIENE AHORA?


El Helipuerto deberá acatar la sentencia y retirar su infraestructura no autorizada, y en caso de no hacerlo, el artículo 124 de la Ley de Urbanismo y Construcciones dice que el alcalde podrá pedir a la fuerza pública la demolición del mismo, con costos a cargo del dueño.


Recientemente, en enero de 2025, el recinto había sido clausurado por el propio Municipio, luego de cursar dos multas por funcionar sin recepción final y con patente comercial vencida en agosto de 2024. 


Paralelamente, la SEREMI de Vivienda RM anuló el permiso de obras provisorias que fue ampliado por segunda vez en marzo de 2024.


La sentencia del máximo tribunal del país da espacio a los vecinos para pedir indemnizaciones por los perjuicios ocasionados durante todos estos años en los que no debió operar.


Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page