top of page

Profesora agredida por estudiante autista: ¿Cómo influye la falta de financiamiento de la educación pública?

  • Foto del escritor: Pincoyazo
    Pincoyazo
  • 24 mar
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 16 ago

ree

La agresión de un estudiante autista a su profesora en Ñuble que la dejó en estado grave abrió un debate en torno a las condiciones reales en las que se lleva a cabo la inclusión escolar.


En 2015 se crea la Ley de Inclusión Escolar que busca que estudiantes con necesidades educativas especiales no sean segregados ni expulsados de los colegios. El problema es que el Estado no entrega los recursos suficientes para que esa idea se haga realidad, aumentando la carga sobre profesores que no necesariamente tienen herramientas ni las condiciones en aula para abordar esas necesidades especiales.


Para cubrir las necesidades reales de los estudiantes se necesita que el Estado aumente el financiamiento de la educación pública, en vez de seguir traspasando miles de millones vía subsidio a colegios que solo persiguen el lucro y no el bienestar de los estudiantes.

Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page