top of page

VIDA DIGNA PROTESTA EN LA MONEDA: “EL CONGRESO Y EL GOBIERNO SOLO FAVORECEN EL NEGOCIO INMOBILIARIO”

  • Foto del escritor: Nancy  /  Movimiento Solidario Vida Digna
    Nancy / Movimiento Solidario Vida Digna
  • 6 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 jun

400 pobladores marcharon hacia La Moneda a exigir soluciones ante un Plan de Emergencia Habitacional pro-empresarial. Nancy Huenul, dirigenta del Movimiento Solidario Vida Digna, interpela al gobierno exigiendo soluciones ante el estancamiento de los proyectos de vivienda.


El pasado 6 de noviembre, cerca de 400 pobladores del Movimiento Solidario Vida Digna marcharon por la Alameda hasta llegar a La Moneda para protestar por la falta de avance de sus proyectos de vivienda luego de años de mesas de trabajo. 


En ese momento, previo a emprender rumbo al SERVIU para dar cobertura masiva a la toma del edificio que realiza otra comitiva del mismo movimiento, una de sus dirigentas, Nancy Huenul, interpelaba al presidente por el carácter pro-empresarial del Plan de Emergencia Habitacional de su gobierno.



¿Y ustedes consideran que ese plan de emergencia habitacional se ha notado durante este periodo? 

¡No!  -dicen cientos de personas frente a La Moneda-


¿Han visto? ¿Han visto cambios en las políticas de acceso a la vivienda? 

¡No! -repiten con más fuerza-


¿Tienen posibilidades ustedes de comprarse una casa con sus propios medios? ¿Nosotros estamos en la condición de pedir un crédito hipotecario? 

¡No! 


Sí, ese es el gran problema de este país. El negocio de las inmobiliarias. Un Congreso y gobierno tras gobierno solo favorecen el negocio inmobiliario en desmedro de todas las familias pobres que viven con un sueldo que no le alcanza para comprarse una vivienda. ¿Sí o no? 

¡Sí! 


Ya, entonces nosotros queremos respuestas. No queremos que nos sigan tramitando. Trajimos un terreno dentro de la comuna para ser adquirido. Si el gobierno dice que tiene un plan de emergencia habitacional, ¿por qué no compran los terrenos que están a disposición de ser adquiridos?. Entonces, ¿mienten o dicen la verdad? 

¡Mienten!


Luego de esta intervención, el movimiento informó que en ese instante otra comitiva se acababa de tomar el edificio del SERVIU, ubicado a tres cuadras de La Moneda, instante en que las cerca de 400 personas se reordenan rápidamente tras los lienzos y comienzan a marchar hacia el SERVIU para dar cobertura masiva a la ocupación.


Posteriormente, el movimiento logró una reunión con el director, quien decidió retomar los compromisos dejados a medio camino por el servicio público, como la entrega de un proyecto y agilizar la promesa de compra de suelo para 800 familias en Huechuraba.



Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page