top of page

HELIPUERTO EN HUECHURABA SUPERA NORMA DE RUIDO PERO EN 4 AÑOS NUNCA FUE FISCALIZADO

  • Foto del escritor: Pincoyazo
    Pincoyazo
  • 17 ago 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 25 may


Medición de ruido en decibeles
Medición de ruido en decibeles

La Ordenanza Municipal de Ruido dice que todo lo que circula por el aire dentro de la comuna debe someterse a los límites de ruido (decibeles) definidos en ella. Tras una fiscalización realizada por El Pincoyazo, se identificó que los helicópteros que generan ruidos molestos en Huechuraba superan el límite de decibeles que dice la ordenanza, por lo cual surge la pregunta de ¿qué sentido tiene una norma si nadie la cumple y nadie la fiscaliza?


Chipe libre fue lo que durante años tuvo el helipuerto, según evidencia la información obtenida por El Pincoyazo vía Ley de Transparencia, ya que entre 2019 y 2022 el Municipio de Huechuraba nunca fiscalizó que se respetara el límite de ruido, pese a las reiteradas denuncias realizadas por la comunidad.


La Ordenanza Municipal Nº15 establece que en zonas residenciales, como las que colindan con el helipuerto, no deben recibir más de 60 decibeles de ruido entre las 7 AM y las 21 PM, y 50 decibeles entre las 21 PM y las 7 AM. Esto aplica a todo el casco histórico de Huechuraba, sector que concentra la vida de más de 60 mil personas y que pese a haber dado el origen a la comuna, debe pagar el pato de la entretención empresarial.





La medición realizada por El Pincoyazo el pasado 24 de julio en la población El Bosque 1, realizada en base a denuncias vecinales, identificó el vuelo de seis aeronaves distintas. Todas superaron el límite máximo de ruido permitido en la Ordenanza, marcando en torno a los 70 decibeles.


ree




Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page