top of page

EL PERMISO TRUCHO QUE LA MUNI APROBÓ AL HELIPUERTO

  • Foto del escritor: Pincoyazo
    Pincoyazo
  • 3 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 14 jun

ree

A través de una figura legal de “obra provisoria” el Helipuerto de Riesco y los ex ministros de Piñera lleva más de 6 años funcionando, a pesar de que el Plan Regulador Comunal no permite que en esa zona se instale una infraestructura de transporte.



En este proceso, la Municipalidad ha resguardo el interés de estos empresarios y no el de la población, que solo recibe ruidos molestos y el peligro latente de un accidente.



En septiembre de 2022, la muni y la seremi de vivienda le extendieron el permiso de forma retroactiva bajo la excusa de la pandemia, porque había vencido en enero de 2021, y como la ley permite hacerlo solo por una vez y por un máximo de 3 años, esta extensión acaba de vencer el 20 de marzo de 2024, debiendo haber sido demolido por mandato del alcalde Carlos Cuadrado pero eso no ha ocurrido. Por el contrario, la Muni de Huechuraba y el MINVU le otorgaron una nueva extensión por 3 años más, algo que es claramente ilegal.



Que el Helipuerto siga funcionando solo demuestra que en Chile hay una ley para ricos y otra para pobres, y que mientras el Municipio pone obstáculos a los comités de vivienda o abandona zonas completas como basurales que terminan siendo foco de inseguridad, a la vuelta del mismo Helipuerto, por otro lado, entrega en bandeja permisos ilegales a quienes gozan de dinero.



Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page