EL BASURAL EN EL TERRENO DE JUAN RIESCO: UN RIESGO PARA LA POBLACIÓN
- Pincoyazo
- 25 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun

En la Av. El Bosque con Los Retamos, entre el Cementerio y el Helipuerto ilegal, la familia Riesco ha dejado que en el terreno de su propiedad se expanda un basural que se ha vuelto un foco de inseguridad para los vecinos y vecinas del sector, quienes se han visto afectados durante años ante el permanente amago de incendios, consumo de pasta base, asaltos a la comunidad y ahora, víctimas de plagas de ratones que invaden sus hogares provocando riesgos a la salud.
La Junta de Vecinos del Bosque 2 ha denunciado la situación a la Municipalidad de Huechuraba en reiteradas ocasiones sin lograr respuesta. Cabe recordar que desde hace años el municipio paga millones a una empresa externa para que toda esa platabanda se mantenga como una área verde, sin realizarse trabajos de ese tipo, tal como lo reafirmó la Contraloría luego de una investigación realizada por El Pincoyazo.
Te puede interesar:
Las irregularidades de la nueva licitación de áreas verdes: $416 millones por 24 áreas verdes que no existen (PARTE 1) VISITAR
Las irregularidades de la nueva licitación de áreas verdes: Áreas verdes repetidas y otras mantenidas por privados (PARTE 2) VISITAR
Las irregularidades de la nueva licitación de áreas verdes: En retorno de KDM y los 312 millones que perdió el municipio por contratarlas (PARTE 3) VISITAR
Las presiones y falacias de la muni para aprobar el contrato a KDM (PARTE 4)VISITAR

El espacio donde actualmente se emplaza el basural colinda con un paradero, donde todo el día transitan vecinos de todas las edades. La despreocupación del Municipio al no mantener espacios en condiciones mínimas de habitabilidad demuestra el abandono que el Estado mantiene sobre las poblaciones, siendo en este caso la causa de la situación de inseguridad vecinal denunciada.
En el pasado, algunos comités de allegados que no quieren abandonar la comuna han pedido a Riesco que venda el terreno para vivienda social, pero la familia ha preferido seguir destinando el sector para el acopio y traslado de tierras aledaño al basural, todo esto, junto a otras actividades que generan ruidos molestos como un helipuerto ilegal, el Espacio Riesco y un Karting, entre otras instalaciones.
Al 25 de marzo, está situación no ha sido atendida tampoco por la Seremi de Salud, ni la Superintendencia del Medio Ambiente.