BASURAL EN HUECHURABA: VECINOS EXIGEN LIMPIEZA, CONTROL DE PLAGAS Y CIERRE PERIMETRAL
- Pincoyazo
- 15 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 jun
A más de dos meses de denunciado el basural, La Junta de Vecinos del Bosque 2 se reúne con representantes del municipio para señalarles que no estarían aplicando la Ordenanza de Urbanismo y Construcción y la Ordenanza Comunal de Normas Sanitarias, la cual los directores señalaron no conocer, y que faculta al municipio a limpiar, controlar plagas y hacer un cierre perimetral para luego traspasar los costos al dueños del terreno, al menos la parte por la que debe responder, en vista de su abandono y deterioro para proteger la salud de la comunidad.
A través de la Junta de Vecinos del Bosque 2, la población exige al municipio que se erradique el basural desratizando toda la platabanda, limpiando toda la basura que se acumula en la calle y dentro del terreno privado, que se poden los árboles y se haga un cierre perimetral del terreno. Para esto, la Municipalidad debe aplicar la Ordenanza de Urbanismo y Construcción y la Ordenanza Municipal de Normas Sanitarias que le permite hacer todo esto y después cobrarle los costos al dueño del terreno responsable del basural.
Que una vez limpio el sector, se construya una plaza que realmente se mantenga en buenas condiciones para quienes transitamos todos los días por ahí, porque actualmente en El Bosque 2 no hay áreas verdes donde recrearnos, junto con que se nos informe directamente de las obras de ensanchamiento que se pretenden hacer, que se anuncian todo el tiempo, pero de las que nada sabemos en qué consisten y cuándo realmente se construirán.
En paralelo, las acciones de los vecinos ha generado que la Seremi de Salud RM inicie un sumario sanitario en contra de Juan Riesco, dueño del terreno del basural, cuyo plazo para hacer sus descargos ya expiró, quedando a la espera de que se definan medidas y sanciones.

CAE EL MURO DEL BASURAL
Era cosa de tiempo para que los restos de muro donde se acumulaba la basura se viniera abajo, más cuando han pasado semanas y el alcalde Carlos Cuadrado se va de viaje fuera del país, en vez de reunirse con los vecinos y dar una solución.
El muro facilitaba también la propagación de incendios y la plaga de ratones. Así, la basura quedó expuesta y ha tenido que comenzar a ser retirada por la empresa a cargo de la recolección de basura.
Esto ocurre unos días después de que los vecinos reunieran más de 400 firmas en la feria en respaldo a la erradicación completa del basural, lo cual aún no ha sido atendido por la Municipalidad de Huechuraba más que de forma parcial, cuando tiene facultades por ley para resolver el problema y pasarle la boleta al responsable del terreno abandonado.

CAMPAÑA "NO BOTE BASURA"
Otra línea de acción impulsada por la Junta de Vecinos ha sido una campaña dirigida a la población para que deje de ir a tirar escombros a la esquina del basural, para evitar su reproducción y crecimiento, al menos por la calle, ya que la mayor parte de los residuos se ubica dentro del terreno privado, dando pie a la plaga de ratones que desde ahí se expande hacia las viviendas del sector.


¿PARA QUIÉN CRECE HUECHURABA?
El basural ubicado frente a la población se ha vuelto una frontera de la segregación entre la población y los negocios de la familia Riesco, como son el Helipuerto, el Espacio Riesco el circuito de karting y el centro logístico Avanza Park, que detrás de un cerro de tierra, lleva años estancado por un conflicto judicial entre los socios del proyecto, sin poder abrir sus más de 100 bodegas para empresas, las cuales serían custodiadas por un cuartel de la PDI, proyecto que también lleva años estancado, sin empresa interesa en construirlo.