RUIDOS MOLESTOS EN HUECHURABA: SENADORA CAMPILLAI OFICIA A MINVU Y A MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA POR HELIPUERTO ILEGAL
- Pincoyazo

- 15 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 jun

El pasado 6 de enero la senadora Campillai pidió al Ministro de Vivienda, Carlos Montes, que informe sobre el estado legal del Helipuerto Santiago, propiedad de los ex ministros de Piñera, Alfredo Moreno y Félix De Vicente, y del empresario Juan Riesco. Esto, luego de años de denuncias y acciones vecinales para pedir su clausura por ruidos molestos que afectan la salud mental de la población, en particular de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En septiembre de 2024, la División de Desarrollo Urbano (DDU) de dicho Ministerio, emitió la Circular 506, donde aclara que no es posible emitir una segunda ampliación del permiso provisorio en este tipo de casos, toda vez que el Plan Regulador Comunal no autoriza ese uso de suelo. De esta forma, la Seremi de Vivienda RM debe emitir una invalidación, que mantiene en curso desde hace varios meses.
Otro oficio de la senadora fue enviado al Municipio de Huechuraba, dirigido por Max Luksic (UDI), solicitando informar su visión al respecto y la situación legal del mismo, lo que motivó que el pasado 9 de enero la Dirección de Obras cursara por tercera vez una multa a dicho Helipuerto (antes en 2020 y 2021), por no tener recepción final, dando cuenta de la ilegalidad de sus operaciones.
La misma Dirección de Obras, a cargo de Daniela Cañas Messen, es quien ha defendido en Tribunales las operaciones del Helipuerto ante reclamos de ilegalidad y recursos de protección de los vecinos, conflicto heredado desde la gestión anterior de Carlos Cuadrado, quien durante años nunca dio declaraciones públicas al respecto.
Según el medio Interferencia desde la Municipalidad de Huechuraba señalaron que "una vez que se termine el respectivo procedimiento (de invalidación del permiso), la Municipalidad actuará conforme a lo que en derecho corresponda (...) y exigirá que el Helipuerto obtenga todos los permisos y autorizaciones necesarias para funcionar o de lo contrario no podrá seguir operando”.






