¿POR QUÉ ES NECESARIO NACIONALIZAR LA ENERGÍA EN CHILE?
- Pincoyazo

- 8 ago 2024
- 1 Min. de lectura

La reducción de costos de las empresas eléctricas como ENEL ha dejado a 500 mil hogares del país durante dos semanas sin luz desde que comenzaron las lluvias, según datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). A pesar de esta situación que se repite con cada emergencia, las cuentas de luz subirán un 60% en solo seis meses.
¿Se justifican las alzas si las empresas acumulan miles de millones en ganancias cada año sin cumplir con dar seguridad de suministro? Esto solo reafirma que la idea de que “los privados gestionan mejor que el Estado” es falsa y repetida solo para proteger el interés empresarial por sobre el bien común.
Al parecer, la falta de seguridad en el suministro, la lenta reposición, la información falsa y los cobros ilegales en las cuentas no son suficientes para que este gobierno se interese en tomar medidas que vayan más allá de una multa que poco y nada afecta a una empresa que ahora, para peor, subirá en un 60% las cuentas de luz.
La nacionalización de los recursos bajo control del Estado es una alternativa para velar por que las necesidades básicas como la luz y el agua sean un derecho y no un medio para lucrar a costa de la mala calidad de vida y el empobrecimiento de las familias trabajadoras del país.
Hoy más que nunca es importante no resignarse, organizarse, informarse y luchar por una vida digna.






