MUNICIPIO APRUEBA CAMBIO AL PLAN REGULADOR PRO-INMOBILIARIA EN CIUDAD EMPRESARIAL
- Pincoyazo
- 17 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 may

Ayer miércoles 16 de junio, el concejo municipal de Huechuraba, con votos PPD, PS, PRI, RN y Evopoli, aprobó el cambio Nº6 al Plan Regulador Comunal hecho a la medida del negocio inmobiliario, sin escuchar a las más de 200 personas que se manifestaron afuera de la alcaldía para exigir su rechazo por no traer ningún beneficio para los comités de vivienda, ya que no establece ninguna obligación que resguarde suelo para la construcción de viviendas sociales.
La aprobación cambiará el uso de suelo de 30 hectáreas de terrenos en el sector de Ciudad Empresarial donde ahora se podrá construir vivienda, pero como los dueños de esos suelos son inmobiliarias, estas no costarán menos de $150 millones. Así, el alcalde y su concejo municipal pro-empresarial y anti-pobladores abrieron la puerta a que los dueños de la tierra sigan aumentando el valor del suelo y haciendo más difícil el acceso a la vivienda para las familias pobladoras.
Desde El Pincoyazo declaramos que esto no termina acá, y que junto a otras organizaciones del territorio daremos inicio a una nueva etapa donde buscaremos revertir esta aprobación por su falta de transparencia y ausencia de participación popular, y junto a esto, exigir con aun más fuerza la entrega de terrenos para vivienda social. Para esto, invitamos a todas las organizaciones de la comuna a hacerse parte de este proceso, sean comités de vivienda, juntas de vecinos, ollas comunes o cualquier otro tipo de organización social, porque Huechuraba debe crecer para sus familias pobladoras y no para el negocio inmobiliario.
Si bien en esta pasada no logramos detener el cambio en favor de las inmobiliarias, es importante tener presente dos cosas: primero, que ni el alcalde ni sus concejales fueron capaces de defender sus ideas pro-empresarios de manera abierta, y cuando intentaron hacerlo, no salieron bien parados porque la población está cada vez más informada y organizada; y segundo, la alta participación en las jornadas informativas, en el conversatorio previo y en la movilización demuestra que la población sigue despertando y que cada vez hay más disposición de luchar por una vida digna.
CON ORGANIZACIÓN Y LUCHA, EL CAMINO SIGUE ABIERTO
¡QUE HUECHURABA CREZCA PARA SUS FAMILIAS POBLADORAS
Y NO PARA EL NEGOCIO INMOBILIARIO!
Comunicado Movilización en contra a modificación Nº6 PRCH