LAS POLÍTICAS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA PROFUNDIZAN LA CRISIS HABITACIONAL
- Pincoyazo
- 14 feb 2022
- 1 Min. de lectura

Hace mucho que los subsidios para la vivienda no alcanzan a cubrir el valor de los terrenos, producto de las alzas de precio injustificadas y especulativas que hacen sus dueños. Por eso, en 2020 el Ministerio de Vivienda (MINVU) inventó la famosa Glosa 12: entrega subsidios con más recursos a condición de que las familias ahorren más dinero: los $300 mil pesos de ahorro mínimo pueden aumentar fácilmente hasta $3 millones o más.
Así, el MINVU generó un filtro perverso de acceso a la vivienda facilitado por los retiros de las AFP: si no tienes 2 o 3 millones de pesos ahora ya, quedas fuera. Este mecanismo está generando la exclusión de los sectores más empobrecidos del país que no tienen capacidad de ahorro. ¿Sus consecuencias? Más tomas de terreno ante la imposibilidad de pagar arriendos cada vez más usureros.
El nuevo gobierno de Boric debe poner fin a la exigencia de más ahorro familiar para cubrir la especulación inmobiliaria que solo beneficia a los bancos y ejercer sus facultades para adquirir terrenos privados sin uso. De lo contrario, estaremos ante un gobierno que resguarda la continuidad neoliberal.