top of page

HISTÓRICA MARCHA COMUNAL POR LA VIVIENDA DIGNA CONVOCA A MÁS DE 500 POBLADORES EN HUECHURABA

  • Foto del escritor: Pincoyazo
    Pincoyazo
  • 2 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 jun


ree


Bajo la consigna de “Los terrenos sin uso para las familias sin casa”, más de 500 pobladoras y pobladores marcharon desde el Centro Cultural La Pincoya hasta la Plaza Cívica de Huechuraba en lo que fue la Marcha Comunal por la Vivienda Digna, convocada por el Movimiento Solidario Vida Digna.


La larga marcha se detuvo en distintos puntos para leer declaraciones realizadas por las vocerías del movimiento, que pusieron el foco en las causas de la crisis habitacional, asociada a la especulación con el precio del suelo, y en la nula respuesta que entrega el Estado subsidiario, que prioriza el negocio privado por sobre el bienestar de las familias trabajadoras.


De la marcha participaron las seis asambleas del proyecto de Guanaco que convoca a más de 600 familias, también la Agrupación de Allegados de Huechuraba, todos parte del MSVD Huechuraba, y a la que se plegó también la Agrupación por la Vivienda Al Pie del Cerro, de la misma comuna.



¿POR QUÉ MARCHÓ EL MOVIMIENTO DE POBLADORES?


Entre 2013 y 2023 en Huechuraba no se ha entregado ningún proyecto de vivienda social pese a haber decenas de hectáreas de suelo sin uso y más de 4 mil familias sin casa.


Para acceder a una vivienda, los gobiernos piden a las familias ponerse a la fila y esperar 15 o 20 años por una solución. En Chile son miles las familias que luego de trabajar toda una vida aún no pueden acceder a una casa.


Un tercio del presupuesto anual del Ministerio de Vivienda de Chile se destina a prestar dinero a las constructoras a una tasa de 0% de interés, quienes además tienen la seguridad de vender su producción con subsidios garantizados por el Estado. Esto, en desmedro de destinar esos recursos a construir vivienda de forma directa y sin intermediarios.



Propaganda difusión marcha comunal.
Propaganda difusión marcha comunal.

¿CÓMO LO RECIBIÓ LA POBLACIÓN?


El despliegue del movimiento popular, además de ser bien recibido por los vecinos que fueron testigos de la marcha, demostró que la vivienda es una de las necesidades más sentidas de la población, porque vivir como allegadas o en una toma, genera otros problemas en las familias, asociados a tener que callar ante distintas situaciones por no tener otro lugar donde vivir, o también la exposición a situaciones de inseguridad para las niñas y niños, como por ejemplo el abuso sexual intrafamiliar.









Nuestras redes

¿Quiénes somos?

logo png.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube


El Pincoyazo es un medio de comunicación popular que busca relevar el trabajo de las organizaciones sociales autónomas y aportar en su fortalecimiento. Generamos investigación en temas de relevancia local y nacional para fiscalizar al poder político, fomentando la discusión pública y el pensamiento crítico en nuestro territorio, además de abrir un espacio para que las dirigencias sociales expresen su opinión respecto a temas que son de interés para nuestras poblaciones.
PINCOYAZO.png
Pincoyazo Pueblo blanco.png
bottom of page